Tema 5 - Política del precio I

¡Buenas noches!

Para finalizar este maratón de conocimientos hablaremos de la política del precio.

Empezamos como el precio como variable comercial, en la que debemos recordar la coherencia entre todas las variables del marketing si deseamos tener una imagen de marca y un posicionamiento en el mercado sólido.

En este tema hablamos de muy poca teoría y entramos de lleno en tema Elasticidad.

Tengo que destacar que si sube el precio, la demanda baja. Como podeis ver en la imagen anterior, cuando la cola tiene el precio de 1€ el consumidor compra, en cambio si sube el precio no.

Éste video me ha gustado mucho y creo que podríais hecharle un vistazo.

A continuación hablamos de la elasticidad expectativa y el efecto veblen:
  • Efecto expectativa: actitud expectante del consumidor hacia la tendencia descendente de precios de un determinado bien, que espera adquirir más tarde, cuando se haya reducido el precio.
  • Efecto veblen: a partir de motivos psicológicos o de estatus social, provoca que la cantidad demandada de un producto o servicio varíe a partir de un punto, en el mismo sentido que hace su precio.
Poco a poco vamos entrando en las tres fórmulas que cuenta el tema que aunque no son difíciles me costaron un poco.

Por último hablamos de la elasticidad cruzada que es la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien a los cambios en los precios de los otros bienes.

Este tema ha sido mi espinilla durante el tiempo que ha durado, aunque finalmente conseguí entender de que trataba la elasticidad me costó entender el concepto y se me hizo un poco duro.


¡Hata pronto!🐙

Comentarios